Potenciá tus tests con Google Optimize
Dentro de la estrategia SEO existen diferentes herramientas, para optimizar nuestro sitio y aumentar nuestro posicionamiento. ¿Qué es Google Optimize?, ¿qué tipos de test podemos realizar?
“Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre.” Leonardo Da Vinci
Crear experimentos para comparar alternativas sigue siendo una de las formas más eficaces de optimizar. En este sentido, siempre que mejoremos nuestra web estaremos aportando a su posicionamiento. ¿Cómo crear experimentos que pueden potenciar nuestro sitio? Veamos en qué consiste Google Optimize.
1993 marcó un antes y un después en la industria cinematográfica mundial, en especial en Hollywood. ¿Por qué? Por el estreno de Jurassic Park, el film de Steven Spielberg basado en la gran novela de Michael Crichton. Si bien el cine ya tenía sus monstruos colosales como Godzilla (1954) y King Kong (1933), Jurassic Park logró llevar a la pantalla seres que realmente existieron. Aunque, claro, se extinguieron hace 66 millones de años. El auge de la película trajo consigo productos de la industria cultural que perduran incluso en el siglo XXI con nuevos films. Volviendo a los años 90, era común encontrar jóvenes interesados en ser geólogos, paleontólogos y científicos a raíz del éxito cinematográfico. Jóvenes que soñaban con realizar tests de laboratorio y resolver enigmas nunca antes resueltos por la ciencia moderna. En fin, los que trabajamos con software y tecnología podemos decir que cumplimos parte del sueño; al menos en lo que a tests y a experimentación se refiere.
Google Optimize puede devolvernos la ilusión de la juventud y la oportunidad de probar diferentes experimentos como si estuviéramos en un laboratorio. Esta herramienta nos permite desarrollar experimentos en torno a activos digitales (webs y apps). La personalización de Optimize nos ayuda a encontrar los experimentos adecuados para cada proyecto. Resulta muy útil para tomar conclusiones en torno a qué versión de la web o qué estructura determinada (banners, pestañas, logos, videos, etc.) funciona mejor de cara a la audiencia.
Características principales:
- Optimize se integra de forma nativa en Google Analytics.
- Podemos diseñar una experiencia atractiva y personalizada para nuestra web o app.
- Nos permite adaptar nuestro proyecto a la audiencia adecuada.
- Crear páginas de destino personalizadas para nuestras campañas convirtiendo a más visitantes en clientes.
- Partimos de hipótesis para preguntarnos cuál arquitectura funciona mejor.
- Su implementación es muy sencilla, por medio de Google Tag Manager.
- No necesitamos mayores conocimientos en HTML para utilizar la herramienta y crear diferentes test.
En líneas generales esta herramienta nos permite probar variantes de páginas webs, o apps, y ver cómo funcionan con un objetivo que especifiquemos. Google Optimize supervisa los resultados de los experimentos en un periodo elegido de tiempo y nos indica qué variante es la más adecuada. Por ejemplo, si nuestro objetivo es lograr que los visitantes se registren en un formulario, podemos experimentar al cambiar el llamado a la acción (call to action), la imagen principal o los colores de los botones.
Al estar ligado con Google Analytics los datos son certeros y nos permitirán identificar oportunidades de mejora del sitio web. Podremos realizar un seguimiento del rendimiento de los experimentos en relación con nuestros objetivos. A su vez, tendremos la posibilidad de averiguar de qué manera los cambios que aplicamos influyen en el comportamiento de la audiencia.
Experimentos
Ya sabemos todo lo que ofrece la herramienta, veamos ahora los tipos de experimentos que podemos realizar y algunos tips importantes:
Pruebas A/B: Consiste en comparar dos variantes de una misma aplicación o web. Es el test más utilizado por los usuarios.
Pruebas Multivariables: Permite comparar varias variables dentro de una misma página.
Prueba de Dirección o de Redireccionamiento: Se trata de comparar dos aplicaciones en versiones totalmente diferentes.
¿Cuándo probar los test A/B?: Cuando necesitemos probar diferentes arquitecturas dentro de una web: imágenes, títulos, llamados a la acción, botones, formularios, ficha de producto, ofertas, banners, etc.
Creación de banners dinámicos coyunturales: Se permiten hacer personalizaciones para cada web o app y agregar banners dinámicos como los que se ven en la actualidad con información sobre el Covid-19.
Límites de la herramienta: En la versión gratuita no podemos hacer más de 5 experimentos simultáneos. Otra desventaja es la cantidad de multivariables que existen en esta versión, aunque esto no representa un gran problema.
Eventos y objetivos: Dentro de la plataforma podemos crear eventos y objetivos personalizados (como en Google Analytics) para medir la eficacia y la optimización de cada elemento de las pruebas, importantes a la hora de tomar decisiones. Google Optimize utiliza datos de Analytics para medir tus experimentos y aprovechar tus objetivos como objetivos de experimentos.
Tiempo de las pruebas: Pueden durar días, semanas o meses. Sin embargo, lo recomendable es que una prueba tenga al menos 2 meses de duración sobre todo para páginas webs con poco tráfico. Si es un experimento con un cambio de poca importancia la duración puede ser menor.
Beneficios de los experimentos
Al ejecutar las pruebas en Google Optimize, podemos probar nuevos diseños de sitios web y contenido con un subconjunto de visitantes. Por ejemplo, se puede testear un contenido solamente dentro de un país determinado o una región, así como también para determinado grupo demográfico. Además, podemos realizar experimentos en grupos específicos de usuarios que hayamos definido previamente como audiencia en Google Analytics.
En lugar de confiar en opiniones meramente “intuitivas” para determinar el mejor diseño de página o sitio, confiamos en el diseño UX/UI y para potenciarlo podemos ejecutar un experimento que pruebe diseños alternativos. En este sentido, me refiero a las técnicas UX/UI como aquellas que tienen el objetivo de maximizar la usabilidad y la experiencia de usuario de cara a la interfaz visual de un sitio. Los resultados obtenidos de este experimento serán acorde a personas usuarias reales con datos de campo y no de laboratorio (por más que nos creamos científicos de datos en el proceso).
Si todos estos beneficios no te han convencido hablemos de dinero. Optimize puede aumentar tus ganancias al incrementar el porcentaje de conversión. Imaginemos que tenemos una tienda dedicada a la industria de camperas de cuero. Obtenemos 30.000 dólares por mes en venta de mercadería, sponsors y convenios con otras marcas. Sin embargo, el sitio web no tiene un diseño optimizado y presenta algunas quejas de diferentes sectores de nuestra audiencia. Por eso, el equipo de marketing decide optimizar el diseño del sitio y utilizar Optimize para decidir entre dos opciones innovadoras. Para esta tarea se implementa un test A/B. Pasan cuatro meses de pruebas y se realiza un cambio total en el diseño según los resultados obtenidos. Después de seis meses se registra un incremento en las ganancias de un 10% teniendo en cuenta que utiliza la misma estrategia de marketing (no pagar publicidad, realizar SEO, etc.). En este contexto, tendríamos 18.000 dólares de ganancia, en seis meses, solo por cambiar de dirección en la optimización del sitio. Imaginemos ahora los resultados con un incremento del 20 o del 30%.
Herramienta interdisciplinaria
Cualquiera que cree contenido o diseñe experiencias de sitios web puede beneficiarse con las pruebas. Analistas y especialistas en marketing y en datos pueden realizar experimentos en las páginas de destino para aumentar las conversiones. Por otra parte, community managers y administradores de redes sociales pueden experimentar con diferentes estrategias para compartir contenido. Incluso diseñadores podrán probar nuevos diseños de sitios web y observar cómo afectan a la adhesión.
Palabras finales
Espero que este artículo te haya entretenido y que te sirva para aprender algo nuevo. Realizar pruebas en Google Optimize quizá no sea como jugar con un juego de química a los 9 años, pero puede resultar muy útil. Sea cual sea tu rubro, o tu actividad, experimentar de cara a optimizar tu sitio te servirá no solo en SEO, sino para incrementar tus conversiones. Y eso nunca viene mal ¿O sí?, además, ¿Existe algo más nostálgico que recrear las ilusiones del pasado?
En Awkbit resaltamos el uso de pruebas para optimizar el diseño y la interfaz de nuestras páginas. En este sentido, Google Optimize nos parece una excelente herramienta. Sus pruebas A/B pueden ayudarte a decidir entre dos estilos diferentes para tu sitio, o incluso en los colores de un botón. Para cada prueba prestamos atención a las técnicas UX/UI para lograr experiencias empáticas con las personas usuarias. ¿Te gustaría que nuestros especialistas en SEO te contacten para armar una estrategia integral para tu negocio?