Posicionamiento en SEO: La importancia de E-A-T
¿Qué es E-A-T? ¿Con qué se come? (valga el chiste fácil), ¿Cómo afecta E-A-T al posicionamiento? y finalmente, ¿puedo mejorar en este sentido de cara al SEO? ¡Comencemos!
¿El libro escondido de Google?
Si alguna vez leíste guías orientadas a mejorar en SEO o documentación de Google sobre contenidos y posicionamiento, seguramente te encontraste con las siglas E-A-T. Estas siglas parecen algo desconcertantes pero te aseguro que tienen que ver con SEO y con el posicionamiento en buscadores. Veamos...
Las guías teóricas de Google suelen ser algo aburridas y extensas, algunas incluso podrían parecer aterradoras. Hay quienes dirán que son primas lejanas de libros como el Necronomicon de Lovecraft, mítica pieza del horror cósmico; o el Monstruoso Libro de los Monstruos, aquel libro de Harry Potter que literalmente podía comerte un dedo. Si no manejás bien el inglés, estas guías pueden volverse confusas y engorrosas. Sin embargo, este tipo de formación teórica marca tendencia; y en especial, las guías SEO, pueden ser muy útiles en la praxis.
Respondiendo al interrogante del subtítulo, puedo decirte que, si bien existe una guía poco conocida de Google, ésta no está escondida. Se trata del “Programa para Calificar la Calidad de Búsqueda” (Search Quality Rating Program). Este marco teórico de 175 páginas es sumamente importante para aquellos que trabajan sobre temáticas SEO y de posicionamiento. Es ahí donde encontramos el término E-A-T y sus diferentes niveles. E-A-T significa Experiencia (expertise), Autoridad (authoritativeness) y Confiabilidad (trustworthiness). El documento fue publicado en 2013 pero sus conceptos se resignifican y actualizan de forma constante. En ese momento, Google buscaba ayudar a los webmasters a comprender lo que necesitaba encontrar en una página web. La guía en cuestión, fue utilizada desde esos momentos por evaluadores humanos para medir y valorar la calidad de los resultados de búsqueda de Google.
Alimentate bien en SEO con E-A-T
La guía da muchos consejos, pero en este artículo quiero introducirte a las recomendaciones que da en materia de contenidos y de E-A-T. El consejo general que nos brinda el documento sobre contenido es el siguiente:
“Este debe editarse, revisarse y actualizarse periódicamente.”
Algo bastante lógico, ¿no? Ok, vamos a avanzar un poco más. La experiencia, la autoridad y la confiabilidad en el contexto SEO pueden parecer conceptos similares, pero no son idénticos. Cada elemento se evalúa de forma separada utilizando un conjunto diferente de criterios.
Experiencia
Se refiere a tener un alto nivel de conocimiento en un campo determinado o “nicho”. Este nivel se evalúa principalmente a nivel de contenidos, no a nivel de sitio o de empresa. Google busca contenidos creados por profesionales en determinada materia. En contenidos, existen temas llamados YMYL (Your Money or Your Life). Se trata de información que, si se presenta de manera totalmente errónea, falsa o inexacta, podría afectar directamente la salud, el ánimo, la seguridad o la estabilidad económica del lector. Para esta serie de temas Google prioriza la experiencia formal, las credenciales y la educación del creador de contenidos. Por ejemplo, si tu contenido es sobre leyes y jurisprudencia es más atinado que las escriba un abogado y no un contador. Claro que existen excepciones, como en casi todos los órdenes de la vida, pero recordá que hablamos de consejos prácticos de Google.
Para otro tipo de temas por fuera de los YMYL se prioriza la experiencia de vida relevante y la práctica cotidiana. Sin embargo, puede existir una mezcla de ambas esferas de contenido; por ejemplo, un blog dedicado a cierta enfermedad escrito por un padeciente de la misma que no sea médico. En estos casos es imprescindible que se aclare desde qué lugar se habla.
Autoridad
Tiene que ver con la reputación, principalmente entre otros expertos e “influencers” en el tema. La autoridad se da cuando otros te identifican como fuente de calidad sobre un tema. Para evaluar la autoridad, los evaluadores buscan referencias a tu web en páginas externas. En este sentido, te recomiendo conseguir backlinks o enlaces de retroceso para que tu sitio alcance mayor autoridad.
La autoridad también es un concepto relativo en cuanto a SEO. Por ejemplo, Microsoft es una fuente de información autorizada para tecnología, pero es probable que no tenga ninguna autoridad sobre jardinería. También existen casos donde la única fuente de autoridad sea un sitio específico, ya sea por la temática o por la razón de ser del sitio.
Confianza
Cuando se habla de confianza en E-A-T se trata de legitimidad, transparencia y precisión de los contenidos. Los evaluadores buscan diferentes cosas para evaluar la confiabilidad, entre ellas, las menciones a las personas responsables de los contenidos publicados. Esto es importante para el contenido YMYL en particular, ya que los sitios que lo manejan deberían tener un alto grado de confianza. La información de contacto también es importante a la hora de responder consultas y estar a disposición del usuario en temas YMYL para generar empatía y predisposición.
Los evaluadores también tienen en cuenta la precisión en el contenido, la citación de fuentes y la calidad. Sin embargo, en este contexto, como ocurre con la autoridad, la confianza es un concepto relativo.
Estos conocimientos te serán tan útiles en contenidos como una buena alimentación balanceada para tu organismo. ¿Se trata de E-A-T, no?
E-A-T como factor de posicionamiento
Contrariamente a lo que quizás estés pensando en este momento, E-A-T no es un factor de posicionamiento directo. Sin embargo, tiene una fuerte influencia. En primer lugar, con respecto a la calidad de búsqueda, los evaluadores humanos periódicamente evalúan el E-A-T de los resultados. Luego de esa instancia, Google usa su feedback para identificar señales concretas que se correspondan con E-A-T. Por último, Google prepara sus algoritmos de búsqueda de acuerdo al resultado de este proceso. Es ahí donde pretende Google que apunten sus algoritmos de búsqueda.
Por todo lo mencionado en este recorrido, E-A-T, es importante para el SEO. No hablo solamente de cara a tu audiencia y a tus potenciales clientes sino para Google. Tené en cuenta que el simple hecho de tener un sitio web no significa necesariamente que este merezca posicionarse. Si existen contenidos con mayor autoridad, Google, con razón, apuntará hacia ellos. Esto es algo que podemos revertir con mucho esfuerzo y tiempo dedicado.
¿Qué hacer al respecto?
Tené en cuenta que existen sitios de todo tipo, algunos con un alto nivel de E-A-T y otros con muy bajo. Los contenidos de estos sitios webs pueden ir desde ingeniería hasta foros y páginas de preguntas y respuestas. De hecho, algunos tipos de información se encuentran casi exclusivamente en foros y páginas de debate, donde la comunidad puede proporcionar perspectivas valiosas sobre temas específicos.
E-A-T puede parecer poco tangible y sonar complicado; tampoco es algo nuevo, los analistas SEO resaltan su importancia desde hace mucho tiempo. Veamos algunos consejos que te servirán en la práctica:
- Comprobá los datos de tu contenido: Google le da mucha importancia a ser fiel a los hechos, por ejemplo, en temas científicos. Esto también se puede aplicar para otros tipos de contenidos, por ejemplo citar las fuentes, en especial cuando das información con datos. Te recomiendo:
-
Enfocarte en tu “nicho”: No es necesario que apuntes a hablar sobre todos los temas ni que debatas todas las noticias.
-
Mantener tu contenido actualizado: Nadie quiere leer contenido obsoleto o parcialmente desactualizado. Es clave prestar atención a las tendencias.
-
Conseguir más reseñas: Una baja puntuación es evidencia de una reputación negativa.
-
Conseguir backlinks y menciones: Los enlaces de retroceso y menciones en otros sitios de autoridad te serán de gran ayuda.
-
Mostrar tus credenciales: Si contás con profesionales o personas con mucha experiencia en el rubro es importante que los destaques.
-
Contrata a expertos: Esto es de gran importancia para temas técnicos o muy específicos donde podés marcar la diferencia.
-
Mostrar tus datos de contacto: Siempre es una muestra de confiabilidad el demostrar que estás abierto a un contacto directo, ya sea por correo, redes sociales o formularios.
En fin, ya que hablamos de alimentación, en otro momento te voy a enseñar cómo cocinar tapa de asado tiernizada al horno, pero este no es el día. Sabemos que Google modifica sus directrices de evaluación con frecuencia, como una serpiente cambia de piel para “reiniciarse”. En este sentido, es posible que los criterios E-A-T cambien con el tiempo y evolucionen. Te invito a mantenerte alerta y te informaremos sobre cambios importantes al respecto. No te olvides de conservar balanceada tu dieta alimentaria y tener los E-A-T a punto.
Nuestra sección de blog tiene la misma edad que nuestro sitio y eso no es casualidad. En Awkbit siempre vimos la necesidad de brindar un buen contenido en nuestra web. En este sentido, nos parecen interesantes los conceptos que resalta E-A-T: experiencia, autoridad y confianza, valores fundamentales para desarrollar la optimización del contenido. ¿Te parece útil la guía de Google al respecto? ¿Estás interesado en generar contenido de calidad?