¿Por qué los decoupled websites son beneficiosos para tu negocio?
Aprende con nosotros leyendo éste artículo para descubrir los pro y las contras de los sitios web desacoplados y por qué deberías usarlos.
En caso de que te estés preguntando qué es un sitio web desacoplado (decoupled website en inglés), déjame darte un pequeño resúmen: éste tipo de sitios web, separa la arquitectura del frontend del backend. El frontend es la parte que el usuario ve e interactúa en un sitio web, mientras que el backed es donde la data, el código y los procesos de negocios están localizados. Cuando desacoplas tu sitio web, permites que las dos partes, es decir el front y el back, puedan ser mantenidos y diseñados en forma independiente, sin preocuparte que un cambio puede afectar al otro.
En una estructura de sitio web tradicional, puedes encontrar el “efecto mariposa”: un pequeño e inocente cambio puede, sin querer, afectar a la otra parte del sistema. Un sitio web tradicional carece de flexibilidad. En la arquitectura desacoplada, sin embargo, el front y el back están localizados en servidores separados, permitiendo cambios flexibles. Los desarrolladores pueden optimizar una parte del código sin tener un impacto en la data del otro servidor.
¿Cuáles son los beneficios de los decoupled websites?
Si no estás seguro acerca de cómo un decoupled CMS (content management system) es la elección correcta para tu sitio, déjame mostrarte - y convencerte - enseñándote 5 razones por las cuales es una gran opción.
- Rapidez: los decoupled websites son rápidos porque no interactúan con la data. Entregan todo el sitio al mismo tiempo, aumentando la velocidad de carga y el SEO.
- Rediseño más accesible: puedes rediseñar la UI (interfaz de usuario) sin la necesidad de apagar el servidor de tu website para aplicar los cambios, ya que el frontend está funcionando en un server diferente. Por esta misma razón, tu website seguirá siendo funcional incluso si el backend necesita estar apagado o reiniciarse debido a mantenimiento u otras razones.
- Seguridad: la data almacenada y los servidores se encuentran en un lugar, mientras el sitio web se encuentra en otro. Puedes agregar un firewall para fortalecer aún más la seguridad, haciendo tu sitio virtualmente imposible de hackear o de recibir ataques.
- Escalabilidad: Si tu compañía maneja varios micrositios, cuando actualizas algo, solo tendrás que hacerlo en el sitio específico. De esa manera, no interfieres con el funcionamiento de los sitios restantes. Tener un sitio desacoplado permite tener una mayor capacidad del servidor (y con menor costo) durante las horas de mayor tráfico, y luego retornará a su tamaño original durante los períodos de menor tráfico.
- Integraciones fáciles: Los sitios desacoplados se pueden integrar más fácilmente con nuevas tecnologías, permitiendo al equipo de desarrollo construir, testear y debug módulos en forma independiente.
Con todas estas ventajas, puedes estar seguro de que tu organización tendrá una plataforma excelente que entregará calidad a todos los usuarios de la misma.
Estos son solo algunos de los beneficios de los sitios desacoplados. Si quieres saber más acerca de éstos sitios y quieres saber si es el correcto para tu compañía u organización, te invitamos a contactarnos.
En Awkbit luchamos siempre para encontrar grandes soluciones personalizadas para tu compañía, haciendo una experiencia digital completa para ti y tus clientes. Somos una software factory que se ocupa de todo: desde lo que ves, hasta lo que no ves, el front y el back. Trabajemos juntos, ¿quieres?
+1 (786) 321-3247 Mara Destefanis - Marketing
Take a nap, your new tech partner is on the way.